5 formas de utilizar Small Data para la marca y marketing

En su afán por obtener más ingresos y hacer crecer su marca, probablemente se haya topado varias veces con el término "small data". Small data es un término que se ha utilizado una y otra vez para describir la cantidad de datos que existen en línea o en aplicaciones móviles.
Contenido
Comparte este post
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Muchas de las empresas, en su afán por obtener más ingresos y hacer crecer su marca, se habrán topado varias veces con el término «small data». Esta expresión se utiliza una y otra vez para describir la cantidad de datos que existen en línea o en aplicaciones móviles. Este concepto la convierte en una parte importante en la implementación y ampliación de las estrategias de marketing, permitiendo a las compañías incrementar sus posibilidades de llegar al mayor número de personas posibles en un momento dado. Para ayudarles a implementar el Small data, dentro de la  creación de estrategias de marca y marketing, hemos estructurado 5 formas en las que puede incorporar esta herramienta digital:

Datos que ya se tienen

A medida que crece tu emprendimiento, se pueden encontrar datos que sean o no útiles para la marca. En este caso vamos a tener presente aquellos datos que sí son de valor, lo más probable es que aún no tengan un plan específico para emplearlos, y que mientras buscamos alternativas para su utilización, malgastemos mucho dinero y energía. Comencemos pensando en cómo esos datos nos pueden aportar a la toma de decisiones, por ejemplo, los datos de ventas de tu empresa son una mina de oro para el marketing y la creación de marcas, aprovechándolos para elaborar estrategias de fidelización y generar ingresos a través de diversos canales, que puede ir alineada a la mejora del servicio al cliente.

Recopila las opiniones de los usuarios y monitoréalas constantemente

Los comentarios generados por los usuarios son una forma estupenda de hacerse una idea de cómo utilizan los clientes sus productos. Estos comentarios pueden usarse para identificar áreas de mejora y sentar las bases de una mejor experiencia de usuario. Sin embargo, también debes supervisar continuamente los comentarios de sus clientes, ya que día a día cambian de opinión. Se puede emplear datos no estructurados para hacer un seguimiento de las opiniones de los clientes y medir el impacto del producto, o implementar una sección de comentarios en su sitio web en la que se recojan las opiniones de los usuarios. Existen un sin fin de herramientas dentro del mundo digital que le pueden ayudar con este objetivo, como por ejemplo formularios en línea, publicaciones en redes sociales y correos electrónicos de atención al cliente. Supervisar estos datos e identificar cómo usan sus productos, le permiten definir esas áreas de mejora y sentar las bases de una mejor experiencia de usuario.
5 formas de utilizar Small Data2

Utilizar pequeños datos para mejorar la experiencia del usuario

Los datos pequeños pueden emplearse para mejorar la experiencia del usuario en tus productos. Por ejemplo, puedes recoger opiniones sobre el diseño y la funcionalidad de tu sitio web, luego, puedes aprovechar estos comentarios para mejorar tus productos y su experiencia para el cliente. También puedes utilizar los datos para impulsar tu marca y el marketing, haciendo seguimiento constante donde podamos encontrar o evitar errores comunes que pueden impactar negativamente .

Maneja los datos de tu empresa para impulsar la marca y el marketing

Como ya vimos, los datos te pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario, a impulsar la imagen de marca o informar sobre el diseño del producto. Sin embargo, estas áreas no son las únicas que se pueden mejorar. También puedes emplear los datos de la empresa para impulsar los ingresos. Por ejemplo, puedes utilizar los datos de los canales de ventas y marketing para generar nuevas estrategias de precios, determinar el desarrollo de nuevos productos e identificar nuevas fuentes de ingresos, diversificando la marca. Pero no tienes que experimentar en nuevos mercados, piensa tambien en mejorar tu producto, el diseño y la funcionalidad, con base a los datos recolectados, permite establecer una estrategia 360 en donde tu marca siga creciendo.

Integración con API, almacenes de datos y asociaciones de mercado

Para que tu empresa crezca, es probable que tengas que ampliar tus estrategias de marketing. Desafortunadamente, esta expansión es un reto por sí sola, y más difícil su no se cuenta con los datos adecuados. Para ampliar sus estrategias de marketing y escalar sin los datos adecuados, puedes utilizar API, almacenes de datos y otros servicios de infraestructura para integrarse con varios canales, incluidos los sitios de redes sociales, plataformas de correo electrónico y herramientas de análisis de datos; que van de la mano con esa ampliación de su estrategia de marketing, ya que le ayudan a la recopilación y análisis de datos.

Conclusión

«El small data te da el control sobre tu marca» Al utilizar los datos para impulsar tu marca y el marketing, tienes información de valor que te sirve como base para la toma de decisiones, ya sea mejorando los diseños de los productos, impulsando tus ingresos o integrando tu marca con diversos canales. Con estas acciones en mente, puedes mejorar tus estrategias de marketing, ya sea reformando tu marca eligiendo un logotipo más adecuado, los colores y otros elementos sobre los cuales los usuarios hayan comentado. En lo que respecta a la experiencia de usuario, los datos también te ayudan a evitar errores de diseño y a mejorar la interacción con tus productos. ¿Quieres impulsar tu negocio basado en datos? En imáginamos impulsamos y desarrollamos negocios con base a los comentarios de tus clientes, sin dejar de ver el mercado para que alcances los objetivos de tu marca.
5 formas de utilizar Small Data1
Imaginamos

Imaginamos

Imaginamos ha sido la cuna de grandes Startups en Latinoamérica, como Grability, Rappi y Chiper. Nuestro propósito es transformar el futuro de las empresas de forma sostenible por medio de la innovación y la tecnología

Entradas relacionadas

Business Model Canvas
Ecosistema Digital
Imaginamos

Ebook: Business Model Canvas

En este sentido, Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que te permitirá crear tu modelo de negocio de manera fácil, rápida y efectiva. Con Canva, podrás visualizar tus ideas de manera clara y atractiva, lo que te permitirá comunicar tus planes y objetivos de manera efectiva a tu equipo, a tus clientes y a cualquier persona interesada en tu proyecto.

¿Qué es una aplicación web progresiva_
Ecosistema Digital
Imaginamos

¿Qué es una aplicación web progresiva?

Probablemente hayas oído hablar de las aplicaciones web progresivas (o PWA, por sus siglas en inglés). Después de todo, están de moda. Google introdujo el concepto por primera vez en 2016 y desde entonces se ha convertido en uno de los temas más discutidos en el espacio digital.

cinco ideas de negocio creativas para el 2023
Ecosistema Digital
Imaginamos

5 ideas de negocio creativas

Emprender un negocio nuevo es un desafío, y elegir la idea adecuada puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, en lugar de esperar la oportunidad perfecta, es mejor trabajar en múltiples ideas y estar preparado para aprovechar cualquier oportunidad en el futuro. Aquí presentamos 5 ideas de negocios creativas para comenzar en 2023 y dar el primer paso en el camino hacia el éxito empresarial.