David Zuñiga nos habla sobre Merkit. La startup que permite hacer donaciones transparentes
Democratizar el acceso y prestación de los servicios legales en la región
Sobre nuestros Podcast:
Esto es “Construyendo Negocios para Transformar el Futuro”, el Podcast de Imaginamos. El propósito de este canal es llevar quincenalmente nuestro adn a cada uno de los oyentes a través de grandes historias, casos de éxito y charlas con empresarios y emprendedores que aporten al desarrollo de nuevos negocios.
David Zuñiga es Co- Founder y CEO de Merkit, publicista de profesión quien se dedicó a la parte audiovisual, con un gran gusto por la música. David siempre fue un artista, pero le hacía falta esa parte de tecnología en su camino. Trabajó con MINTIC y en Imaginamos con el antiguo CEO Jose Bonilla.
En imaginamos aprendió a cómo escalar en nuevos modelos de negocio de tecnología y en la forma de como sacar adelante un proyecto. David ingresa al área de Marketing, en donde fusionaron las áreas comercial y de crecimiento, para así atraer nuevos y grandes clientes, creando tecnología a corto y largo plazo, trabajó con marcas como: Farmatodo, Shell, BMW, entre otros muchos más.
La experiencia en Imaginamos para David fue un gran aprendizaje en temas comerciales y en cómo entender un modelo de negocio, si es rentable y escalable o por si lo contrario no lo es. Para David hacer tantas consultorías a empresas fue muy enriquecedor e importante, por qué le forjó muchos de los skills que tiene ahora y que le sirvió para emprender.
Hace 1 año David fundó Merkit. En Merkit quieren impactar y ayudar a las personas que más lo necesitan, buscan crear una plataforma donde las fundaciones puedan captar las donaciones de la forma más transparente posible.
Su socio y él trabajaron en Chiper, esta experiencia les ayudó a estructurar el modelo de negocio y conocer más a fondo cómo funcionan las rondas de inversión y el levantamiento de capital.
Los dos lo decidieron hacer en plena pandemia, vieron que era necesario hacerlo justo en ese momento.El nivel de pobreza del país y la infraestructura del país no da para soportar lo ocurrido durante la pandemia.
Ese desespero por ayudar y no saber qué hacer los motivó a llevar a cabo este proyecto, que es Merkit. Encontraron que ninguna plataforma hacía esto, aquí empezaron a entender que había una necesidad en el mercado, en donde existiera transparencia en todo momento, que las personas pudieran conocer quienes iban a ser los beneficiarios de esas donaciones que realizarán
Las donaciones en Latinoamérica son 200 billones , no se cuenta con herramientas digitales y plataformas que lo puedan llevar al siguiente nivel. La región de Latinoamérica es la 2 más corrupta junto con África, solo en el 2018 se perdieron dineros que iban destinados a las donaciones.
Es importante que eduquemos a las personas para que aprendan a hacer cosas, a impactar positivamente en las personas para que adquieran conocimiento que le ayuden a incluirse en la sociedad.
Está enfocada en garantizar quienes son las personas que reciben las donaciones.
Por medio de la plataforma las personas pueden ver que se compró con el dinero destinado para la donación, los diferentes productos o servicios y los beneficiarios pueden mostrar a través de video lo que obtuvieron de esa donación. De esta forma pueden hacer el tracking del dinero entregado.
Tienen una plataforma, de Crowdfunding para fundaciones certificadas
Este modelo de negocio está basado en la tecnología, por medio de ella corroboran la entrega por los métodos de pagos, vídeos y tienen un método de puntos basado en el modelo de trust.
En Merkit en este momento están desarrollando una plataforma con una tecnología más robusta que saldrá al aire dentro de unos 3 meses.
Muchos retos han tenido, uno de ellos ha sido levantar dinero para la inversión, nos comentan que no es tan fácil como parece, es hacer 100 pitch ‘s para que alguien se monte al barco contigo.
Generar confianza para que sigan donando, todo lo de la transparencia lo manejan por medio el correo, entregan un certificado de donación junto vídeos y fotos
Las que más les ha tocado son las causas para animales, tienen una fundación aliada que rescata animales heridos, los curan y que sea más fácil que encuentren un hogar, ellos les realizan adiestramiento para que tengan habilidades especiales y así sean adoptados más fácil.
En cuanto a los puntos de la ODS, David nos comenta que todas las empresas deberían aportar. Merkit aporta en 7 de los 17 puntos de la ODS y para el 2030 están buscando lograr los 17. A los puntos que principalmente quieren atacar es a la reducción de la pobreza, al trabajo digno y educación.
El aporte de Imaginamos fue muy grande nos relata David, Imaginamos sigue siendo mentor para Merkit, aportando al crecimiento de ellos y de la Startup.
Para David, Imaginamos es una gran plataforma para emprendedores, es la empresa que ha catapultado al primer unicornio en el país.
El paso de él fue muy grande no solo por sus compañeros sino por los clientes, proyectos y metas.
Escuchamos tus necesidades y amplificamos tu valor y reputación ante el mercado.
En Imaginamos nos encanta conocer todas sus opiniones, sugerencias o reconocimientos sobre nuestros servicios. Para presentar su manifestación en la modalidad de Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia y/o Felicitación, haga clic aquí