Hablamos con Eduardo Kling sobre la moda sostenible y como Cíclico está aportando para combatir el fast-fashion
Democratizar el acceso y prestación de los servicios legales en la región
Sobre nuestros Podcast:
Esto es “Construyendo Negocios para Transformar el Futuro”, el Podcast de Imaginamos. El propósito de este canal es llevar quincenalmente nuestro adn a cada uno de los oyentes a través de grandes historias, casos de éxito y charlas con empresarios y emprendedores que aporten al desarrollo de nuevos negocios.
Eduardo Kling lleva cerca de 11 años trabajando en la industria textil, primero trabajo en Almacenes Corona en un sector completamente distinto y eventualmente pasó a la industria de la moda trabajando en una tienda por departamentos desempeñando diferentes cargos hasta llegar hace 3 años a este emprendimiento sostenible que es Cíclico, en donde empezó a indagar para donde iban a terminar todos los residuos textiles y encontraron junto a sus 3 socios que esto es una problemática mundial que está afectando al medio ambiente.
Cíclico inició hace 3 años y hacen parte de este emprendimiento 4 socios, Santiago Fajardo (Gerente general), Sergio Rebollo (Gerente de operaciones), Miguel Caballero (Gerente de producto) y Eduardo Kling (Gerente comercial).
Este negocio parte de entender la problemática que existe detrás del Fast Fashion y la Industria Textil. Esta industria está catalogada como la más contaminante a nivel mundial después del petróleo, a raíz de esto y ya que 3 de sus socios trabajaron en tiendas departamentales, comenzaron a cuestionarse sobre donde llegaban estos residuos textiles e indagaron sobre el tema hasta encontrar la solución, que si bien no va a mitigar el riesgo por lo menos le da una segunda vida a los productos, en la cual les permite ser parte del problema y aportar de una manera positiva al cuidado del medio ambiente reduciendo la contaminación para futuras generaciones.
Parte del ADN de Cíclico es que busca brindar a los clientes opciones de consumo sostenible que son desarrollados con materiales reciclados, orgánicos y Biodegradables. Lo más importante a resaltar dentro de su propuesta de valor, es que elaboran los productos de manera consciente y a precios asequibles.
En Cíclico buscan democratizar la sostenibilidad, llevándola al alcance de todos y no solo a un grupo pequeño de personas, ellos tienen un objetivo claro que es cuidar el medio ambiente, proponiendo una oferta de valor diferente con buen diseño a precios al alcance de todos.
El mayor reto es la sostenibilidad a nivel mundial y a nivel Colombia ya que aún pertenece a un mercado incipiente, en Colombia apenas está empezando y aún no se tiene una maquinaria que pueda sopesar la industria para que crezca a la velocidad que se quiere, ya que estamos aún carentes de un montón de cosas que no nos deja crecer a los niveles más altos.
Otro de los retos más importantes del sector textil es la sociedad, cualquier sociedad constituida que no acepte que es difícil, está diciendo mentiras. Las sociedades nunca van a ser fáciles, por eso para ellos es importante que todos puedan aportar un grano de arena para sacarlo adelante y así los resultados se vayan dando por sí mismos.
Y por último, un tercer reto para Cíclico fue sobrepasar la pandemia y poder resolver los problemas, fue importante ser recursivos y salir a flote para sacar adelante el negocio, siendo una marca 100% sostenible y 100 % colombiana, ya que para ellos velar por eso y mantener esa oferta de valor es dificilísimo.
Cíclico está 100% relacionado con los 17 puntos de la ODS y desde hace 3 años están completamente ligados, sin embargo para ellos comprometerse con los 17 es difícil, lo importante es cumplir los que más puedan.
En Cíclico una de las formas de aportar en estos puntos de la ODS es: Generando empresa, creciendo, ofreciendo empleo y produciendo, ya que de esta manera impactan directa o indirectamente a muchas personas.
Otro de los puntos claves es la Igualdad de género y en Cíclico tienen como objetivo que la mayoría de las personas que trabajan en la empresa sean mujeres, ya que para ellos aportan mucho valor y les ayudan en muchas perspectivas.
Adicionalmente por medio de sus productos también están impactando positivamente sobre el cambio climático y la vida submarina.
En Cíclico se trabajan a diario varios puntos en términos de consumismo., que son:
Escuchamos tus necesidades y amplificamos tu valor y reputación ante el mercado.
En Imaginamos nos encanta conocer todas sus opiniones, sugerencias o reconocimientos sobre nuestros servicios. Para presentar su manifestación en la modalidad de Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia y/o Felicitación, haga clic aquí