Las empresas se han visto obligadas a evolucionar dado el cambio constante de las tendencias del mercado, la transformación digital y el crecimiento de las herramientas de tecnología; que permiten optimizar los procesos junto a su implementación en las estructuras productivas, generado un desarrollo en la forma de construir tecnología sutil y eficiente (Low Code).
¿Qué es el desarrollo a medida?
Actualmente, las empresas recurren a soluciones tecnológicas como el desarrollo de productos a la medida, ya sean páginas web, e-commerce o aplicaciones; estas se caracterizan por una alta personalización en las soluciones realizadas digitalmente. Sin embargo, estos procesos tienen un impacto directo en las compañías en cuanto a costos de producción, adaptación de recursos y capacitación de equipos.
¿Qué es la tecnología Low Code?
El Low Code es una herramienta que permite al usuario crear y mantener aplicaciones reduciendo al mínimo el desarrollo de código. Esta se ha convertido en una solución de desarrollo tecnológico para las empresas y emprendimientos, dado a sus bajos costos, que adicionalmente los ayudará a validar un MVP u obtener un producto digital a costo muy bajo. Buscando medir la respuesta de sus usuarios y posibles clientes.
Características del desarrollo a la medida y Low Code
Los objetivos de transformación digital de las empresas, nace de la necesidad de conectar de una mejor forma sus productos, servicios o soluciones con sus clientes potenciales; buscando responder de la mejor forma a las necesidades del mercado. Pero es obvio entender cuándo recurrir a una solución Low Code o cuando hacer un desarrollo a la medida.
Veamos cuáles son los factores para decidir una solución para la construcción de tecnología.
- Velocidad en el desarrollo.
- Los productos Low Code, se pueden desarrollar con una mayor velocidad; dado a los procesos de elaboración y construcción que tienen los productos de esta categoría, por ejemplo, un WordPress puede estar basado en tecnología construida previamente a través de Plug-ins.
- Un desarrollo hecho a la medida, por el contrario, dado la complejidad de su creación y ejecución, hace que el tiempo de construcción sea más largo, dado que la línea de código parte de una propuesta de servicio y producto especializado de la compañía.
- Costos asociados
- El Low Code permite un mejor control sobre los recursos y los tiempos de desarrollo, haciendo que las soluciones tecnológicas sean más rápidas y menos costosas al momento de su construcción.
- Un desarrollo a la medida tiene como fundamento un equipo de desarrolladores más especializados en la construcción de tecnología, lo que lleva a profesionalizar los recursos de construcción del producto digital.
- Seguridad
- Con respecto a la seguridad, el Low Code cuenta con fallas en el control de total de los datos y el código fuente.
- Mientras que su contra parte, el desarrollo a la medida se caracteriza por obtener el control total de la ejecución y seguridad.
- Funcionalidad
- Las herramientas que ayudan a construir un producto Low Code, tienden a ser de funcionalidades limitadas; debido a qué están pensadas para un conjunto de productos con una misma necesidad.
- El desarrollo a la medida cuenta con la ventaja de construir funcionalidades a la medida del servicio o producto, permitiendo personalizar la experiencia dentro de su activo digital de acuerdo a su visión.
- Implementación y mantenimiento
- Nos podemos olvidar de fallos que puedan retrasar el lanzamiento, la tecnología Low Code, nos permite solucionar los posibles bugs revisando la versión original.
- El Low Code, permite una implementación sencilla ante soluciones tecnológicas y adaptaciones constantes mediante ayudas visuales e intuitivas, que le permiten al usuario darle solución inmediata a la actualización del sitio o el producto.
- El desarrollo a la medida está diseñado para llevar el proceso de implementación a error cero por sus características de construcción, en caso tal de que se presente puede generar problemas en el lanzamiento, ya que al ser una estructura tan detallada y elaborada, encontrar el fallo sería más complejo.
- En cuanto al desarrollo a la medida, nos permite personalizar la actualización del producto, con la desventaja de que se debe contar de manera obligatoria con el tiempo de ejecución y el equipo capacitado.
Para definir de forma eficiente la tecnología que se adapte a tu modelo de negocio, es primordial entender las necesidades del mercado, abarcando la solución planteada al usuario, costos y tiempos de implementación.
Si tu producto se encuentra en una fase de MVP o en validación de Product Market Fit con un presupuesto limitado, aplicar una tecnología Low Code sería la manera más eficiente y adecuada para lograr tus objetivos; en cambio, si te encuentras en una fase avanzada con un producto que debe ser muy personalizado con recursos amplios y tiempos amplios de implementación, el desarrollo a la medida puede ser la mejor opción.
Encuentra en Imaginamos.com soluciones que permitan lograr tus objetivos comerciales, potencializando tu modelo de negocio, llevando tus productos a otro nivel, acompañado de nuestro equipo capacitado a los retos del mercado.