
Los ciclos de vida para las empresas hoy se miden a través de la velocidad y su capacidad de innovación. En la actualidad, cualquiera puede lanzar una empresa, con las herramientas y el apoyo adecuado; sin embargo, con el fin de seguir siendo relevantes en el mercado competitivo y no dejar de crecer, las empresas necesitan innovar.
La innovación es una parte vital de cualquier negocio, pero no siempre es fácil, incluso para los profesionales más experimentados. En este blog mostraremos cómo innovar en tu empresa estando al tanto de las últimas tendencias y aprovecharlas para alcanzar tus objetivos de negocio.
¿Qué es innovación en tecnología?
La innovación es un proceso que permite a las empresas encontrar mejores formas de alcanzar los objetivos existentes mediante la búsqueda de nuevas soluciones a problemas. Algunas formas de innovar de las empresas tecnológicas son:
- Establecer nuevas formas de hacer las cosas, ya sea, desarrollando nuevas tecnologías, productos o encontrando nuevas formas de aplicar las tecnologías existentes.
- Encontrar nuevas soluciones que no se hayan probado antes con el fin de resolver viejos problemas.
- Descubrir nuevas alternativas de mercado que den valor a nuestra empresa o negocio.
- Servir a una base de clientes en expansión personalizando los servicios ofrecidos a un nicho específico.
Cómo conseguir que los empleados se sumen a un programa de innovación
Los programas nuevos e innovadores pueden ser una buena manera de mantener a sus empleados interesados y comprometidos, alejando, de paso, la idea de estancarse en su trabajo, permitiendo que participen en el proceso de innovación desde el principio, diversificando sus funciones, desarrollando nuevos retos y generar experimentación en sus campos de acción.
Adicionalmente, quienes conocen mejor los procesos y entienden mejor a los clientes son los colaboradores; así que sus ideas para hacer mejor sus tareas u optimizar sus procesos son ellos.
Descubrir y validar las necesidades de los clientes

Este es un primer paso importante en la innovación. Hay que validar que la idea o el producto responden realmente a una necesidad del cliente, no puede lanzarse al desarrollo y asumir que tiene un producto ganador. Alguna de las estrategias a aplicar son: Validar las necesidades del segmento hablando con los clientes actuales, buscar usuarios de su producto y hablar con ellos sobre su experiencia, averiguar por qué eligieron su producto, qué problemas les resolvió y cómo fue su experiencia en general. Esto le dará una mejor idea de lo que su producto o servicios está resolviendo realmente y cómo mejorarlo.
Desarrollo e iteración del producto
A medida que comience a desarrollar el concepto de su producto, empezará a ver grandes mejoras en la eficiencia dentro del mercado. Esto puede ser experiencia nueva y emocionante, ya que le permitirá buscar todas las formas de perfeccionar su portafolio
Construir prototipos para probar la respuesta del mercado
Este es quizás el paso más emocionante de la innovación. Tener un producto físico con el que probar la respuesta del mercado es el primer eslabón para probar y perfeccionar el producto en la vida real.
Conclusión
La innovación puede ser un proceso difícil, pero también puede ser extremadamente gratificante. La clave está en encontrar nuevas formas de resolver viejos problemas, al tiempo que se buscan nuevas oportunidades y se atiende a una base de clientes cada vez mayor. Éstas son sólo algunos consejos para que las empresas tecnológicas pueden innovar. Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta antes de iniciar su viaje de innovación. Entre ellas, el desarrollo de una estrategia empresarial, la búsqueda de los miembros adecuados del equipo, el aprendizaje de los competidores y la validación de las necesidades del producto y del mercado mediante la investigación.
Empiece a mejorar sus estrategias de innovación empresarial, contáctenos, contamos con el equipo de expertos para desarrollar protocolos de mejora continua.
